Me pondré en contacto con Usted en los próximos 1-2 días para más detalles
Nano-sombreado de cejas — efecto de estructura viva
50% de descuento en la formación hoy
Maquillaje permanente ultrarrealista: formación con práctica en modelos reales
Labios acuarela— tono natural sin contorno
Interlínea de pestañas— mirada profunda sin eyeliner, con suavidad y expresividad
2 días de práctica en modelos reales + clases online para consolidar tus habilidades para siempre. Recibe retroalimentación individual, certificado de reconocimiento internacional y máquina profesional de regalo.
Intensivo de 2 días
Técnicas ultrarrealistas
1. Cejas — efecto de estructura viva
Dominarás el nano-sombreado y la técnica pelo a pelo para crear un volumen y estructura natural en las cejas.
Aprenderás a elegir la forma según el tipo de rostro y la expresión del cliente, logrando un resultado armonioso.
Trabajarás con el color y la profundidad del tono, creando un degradado natural — sin cejas “dibujadas” ni artificiales.
Al finalizar el curso, podrás crear cejas que parecen cabello real, no un tatuaje.
2. Labios — tono acuarela natural
Aprenderás la técnica de cobertura tipo acuarela, logrando labios con color intenso, suave y natural.
Crearás volumen y frescura sin delineado, para un efecto armonioso y realista.
Selección de color según el tono de piel y tipo de cliente, trabajando con degradados y transiciones suaves.
Resultado: labios naturales, jugosos y atractivos, conservando suavidad y vitalidad.
3. Interlínea de pestañas — mirada expresiva sin eyeliner
Dominarás el delineado delicado del espacio entre pestañas, logrando una mirada más profunda y expresiva.
Resultado similar a un aumento natural de densidad de pestañas, sin líneas gráficas ni pesadez.
Adecuado para todo tipo de ojos y edades — efecto sutil pero visible.
Al finalizar, podrás resaltar la mirada del cliente sin crear un maquillaje artificial.
Por qué nos eligen
Soporte individual
chat privado con la instructora para resolver cualquier situación
Práctica máxima
trabajarás en modelos reales bajo la supervisión del instructor
Máquina profesional de regalo
comienza a practicar con equipamiento profesional
Certificado internacional
derecho oficial a trabajar
Técnicas ultrarrealistas
cejas, labios e interlínea — efecto vivo sin plantillas
Clases online para siempre
revisa y consolida tus conocimientos en cualquier momento
Máquina profesional de maquillaje permanente gratis + descuento en próximos cursos y masterclasses
Dossier Formativo: Micropigmentación de Cejas
La micropigmentación es una técnica estética semipermanente que consiste en la implantación de pigmentos en la capa superficial de la piel (epidermis) mediante un dermógrafo o herramienta manual. Su objetivo es embellecer, corregir o equilibrar los rasgos faciales, en este caso, las cejas. La principal diferencia con el tatuaje radica en la profundidad: mientras que el tatuaje penetra hasta la dermis profunda (resultado permanente), la micropigmentación se realiza en capas superficiales, lo que permite que el pigmento se degrade con el tiempo (1 a 3 años).
La micropigmentación comenzó a popularizarse en Asia en las décadas de 1970 y 1980, principalmente como maquillaje permanente en cejas, labios y eyeliner. Con el avance de la investigación, las agujas se hicieron más finas y los pigmentos más estables, logrando trazos hiperrealistas. Hoy en día, las técnicas permiten resultados extremadamente naturales.
Las cejas enmarcan los ojos, aportan simetría al rostro y transmiten emociones. Partes de la ceja: cabeza (inicio), cuerpo (parte central) y cola (final). Reglas básicas: inicio alineado con la aleta nasal, arco con borde externo del iris y cola proyectada hacia el ángulo externo del ojo. Un diseño mal hecho puede alterar la expresión facial.
• Pelo a pelo: imita el crecimiento natural del pelo, resultado natural. • Shading: puntos de pigmento que crean un efecto difuminado, similar al maquillaje. • Powder brows: efecto polvo, más definido, con degradado suave. • Mixto: combina pelo a pelo y sombreado para un resultado completo.
La elección del pigmento es crucial. Hay pigmentos orgánicos (más brillantes), inorgánicos (más estables) y mixtos. La colorimetría debe tener en cuenta fototipo, tono del pelo y subtono de piel. Factores como el pH y el sol afectan al color final. Para correcciones, se usan neutralizadores que eliminan tonos indeseados como azul, rojo o gris.
La micropigmentación es un procedimiento invasivo menor. Requiere material esterilizado, agujas desechables, guantes, mascarilla y limpieza del área de trabajo. La bioseguridad es fundamental para evitar infecciones y complicaciones.
1) Diagnóstico inicial y entrevista. 2) Diseño de ceja con visagismo. 3) Selección de pigmento y técnica. 4) Anestesia tópica (si se requiere). 5) Implantación del pigmento. 6) Revisión de simetría. 7) Explicación de cuidados posteriores.
Absolutas: embarazo, lactancia, hemofilia, VIH, hepatitis, cáncer en tratamiento. Relativas: diabetes controlada, piel sensible, psoriasis, tendencia a queloides.
Durante 7 a 10 días: evitar mojar en exceso, no arrancar costras, no usar maquillaje en la zona, evitar piscina y sol. Aplicar pomada recomendada. El color baja un 30–40% tras la cicatrización.
Duración media: 1 a 3 años. El primer retoque se hace a los 30–40 días. Para mantener el efecto, se recomienda un repaso cada 12–18 meses
Cejas naturales con efecto pelo a pelo. Soft shading con acabado maquillaje ligero. Técnicas híbridas personalizadas según rostro y edad.
La micropigmentación no solo embellece, también mejora la autoestima. El profesional debe combinar técnica, empatía y ética, ofreciendo resultados adaptados a cada cliente.